Hoy, 13 de febrero de 2018, es el Día Mundial de la Radio. Lo celebramos con un programa de Oscar.
Programa monográfico dedicado al actor, Robert de Niro.
El programa de hoy ha estado dedicado al famoso actor austriaco, Arnold Schwarzenegger
Primer programa de la temporada 2017-2018 de Descubriendo el Séptimo Arte. No te pierdas las recomendaciones de nuestros locutores y colaboradores.
Juego: Encuentra el máximo número de referencias cinematográficas de esta imagen.
Studio Ghibli (スタジオジブリ Sutajio Jiburi?) es un estudio japonés de animación, considerado por la crítica especializada y muchos cinéfilos como uno de los mejores estudios de animación del mundo en la actualidad.1
Su nombre deriva del apodo que los italianos usaron para sus aviones de exploración del Sahara en la Segunda Guerra Mundial (Caproni Ca.309 Ghibli), el cual deriva de la palabra italiana usada para el viento arenoso, caliente y seco que sopla en el desierto del Sahara. Aunque el nombre es del italiano, la pronunciación cuando se refiere al Estudio es ’ji-bri’ o ’ji-bu-ri’, para adaptarse a la fonética japonesa. La teoría detrás del nombre era que ellos estaban "soplando" un nuevo viento en la industria de la animación[cita requerida].
Fundado en 1985, está dirigido por el galardonado director Hayao Miyazaki (宮崎 駿 Miyazaki Hayao) junto a su amigo y mentor Isao Takahata. Sus orígenes datan de 1983, con la película Nausicäa del Valle del Viento (風の谷のナウシカ Kaze no tani no Naushika, 1984), que empezó como un manga en una publicación de la revista Tokuma Shoten (徳間書店). Tokuma era la compañía "madre" del Estudio Ghibli, y cedió a Disney los derechos de video y distribución de varias películas; entre ellas La princesa Mononoke (もののけ姫 Mononoke Hime, 1997) y El viaje de Chihiro (千と千尋の神隠し Sen to Chihiro no kamikakushi, 2001). El compositor Joe Hisaishi ha creado la banda sonora para muchas de las películas del Studio Ghibli.
Debido a la fama de los estudios se abrió en las afueras de Tokio el Museo Ghibli.
El 1 de septiembre de 2013, el director de cine y cofundador de la compañía, Hayao Miyazaki, anuncia su retirada a través de un comunicado oficial.
El 3 de agosto de 2014; Toshio Suzuki, productor del estudio y uno de los fundadores del estudio, anunciaba que clausuraban su sección de producción de largometrajes. Uno de los factores que provocaron esta decisión es la retirada del director de cine Hayao Miyazaki, otro de los fundadores del estudio, que según las declaraciones, fue un duro golpe su salida; junto con la jubilación del cineasta, se cree que la regular recepción de taquilla de Kaguya Hime no Monogatari, la última obra dirigida por Isao Takahata, ha sido también un motivo. De momento, Studio Ghibli seguirá con sus licencias hasta que el estudio acabe un proceso de reestructuración.2 3 4
Hoy celebramos el día de San Valentín con un programa muy especial dedicado al Amor y al Cine romántico.
En el programa de hoy, hablamos de cuatro películas que nos han dejado huella.
El show de Truman
El laberinto del Fauno
El bosque
Interstellar
Programa dedicado a películas que plantean la siguiente pregunta: ¿Es real la realidad? Matrix, Origen, El show de Truman....y mucho más.
Programa dedicado al género de Cine Negro o film noir.
Con unos invitados de excepción, Begoña González y Vicente Caballero.
El programa de hoy está dedicado a la Música en el cine. Con nuestros compañeros María Guerrero, Antonio Ortega.
Comienzo de la nueva temporada de" Descubriendo el Séptimo Arte", programa dedicado al cine.... Con las mejores secciones....Frases de cine, Descubre qué película es por la B.S.O, los 6 grados de separación.....y mucho más.
Hoy dedicado al director Christopher Nolan.
En el programa de hoy, los locutores de Descubriendo el Séptimo Arte, nos hablan de su película favorita...
Hoy hablamos de remakes de cine.
1º Programa de Descubriendo el Séptimo Arte en video. ¡¡¡No te lo puedes perder!!!
El programa de hoy se centra en el Cine Bélico...
En el programa de hoy nos centramos en el género de comedia.
¡Prepárate a reír!
Primer programa del año 2015 de Descubriendo el Séptimo Arte. Hoy hablamos de las mejores películas de superhéroes....
Hoy hemos hablado sobre Cine Europeo Contemporáneo...
Sección de Historia en el Cine...Curiosidades del Cine....y mucho más
Programa dedicado al cine de animación... Toy Story, Up, El viaje de Chihiro, El Rey León....
Hoy hemos tenido la suerte de contar con dos invitados de lujo, Luisa Ezquerra (Actriz de doblaje) y Ramiro de Maeztu (Director de doblaje).
Programa dedicado al Cine de Mafia....
La Historia en el Cine: Braveheart....
Compositores de Cine: James Horner (Titanic, Avatar, Braveheart....)
Curiosidades del doblaje: Salvador Adelguer
Frases de Cine.
6 grados de separación: Mel Gibson vs John Travolta.
Recomendaciones de la semana.
Locución:
Eduardo San José
Vicente Amores
Álvaro López
Sonido: Alfonso Moreno.
Escucha el primer programa de la 3ºtemporada de Descubriendo el Séptimo Arte. Nuevas secciones: Frases de cine, Curiosidades del doblaje, Bandas sonoras, La historia en el cine, Seis grados de separación y Recomendaciones de la semana...
Locución:
Sonido:
Último programa de la temporada. Hemos hablado sobre los viajes en el tiempo....
En el programa de hoy hemos hablado sobre nuestros actores favoritos y sus mejores interpretaciones.
Este programa lo hemos dedicado al Cine Indie... Juno, Pequeña Miss Sunshine, Los principiantes, Los descendientes, Entre copas, Algo en común, Donnie Darko....y muchas más.
Hoy nos visita Eduardo San José (Director Comercial de Warner Music Spain hasta 2012). Entrevistado por Alfonso Moreno de EL DELOREAN, Gabriel Muriarte de SOMOS ESCUELA, Eduardo San José, Roberto Manchado, Javier Talavante y Álvaro López de DESCUBRIENDO EL SÉPTIMO ARTE.
Programa entrevista dedicado a Héctor Alonso, editor y director de la revista Acción.
Programa de cine dedicado a la figura del director Tim Burton. Repasamos sus mejores películas...Eduardo Manostijeras, Batman, Bitlechús, Big Fish, Sleepy Hollow, Pesadilla Antes de Navidad...
No te pierdas este programa sobre los mejores villanos del celuloide...
Programa dedicado a las series de tv. Hoy nos visita Mon Suárez, experto en series. Más abajo puedes acceder a sus blogs.
http://www.lasseriesdemon.com/
Programa dedicado al Universio de J.R Tolkien. Viajamos por la Tierra Media recorriendo la trilogía de "El Señor de los anillos" y las dos películas de "El Hobbit".
Hoy hemos tenido la suerte de contar con el director de "A solas", "Relájese", "Espiral" entre otros trabajos. Javier Rubio.
Nuevo programa dedicado a la figura del director Clint Eastwood. Hablamos de sus mejores películas...
Descubre la mirada más personal de este director austriaco con nuestro invitado de hoy, Sergio Antoranz.
Haneke y la diversión del juego
Descubre con nosotros a Martin Scorsese y todo lo relacionado con su obra cinematográfica.
Entrevista a Diego Dominguez, actor y director de cine.
Locutores: Roberto Manchado, Javier Talavante y Eduardo San José.
Sonido: Alfonso Moreno.
Primer programa de la 2º temporada. Descubre con nosotros las anécdotas mas interesantes del mundo del Cine y de las series de TV.
Locución: Eduardo San José y Roberto Manchado Sonido: Alfonso Moreno
Último programa de la temporada. Hoy hemos hecho un repaso de los mejores momentos de todos nuestros programas y hemos hablado de nuestras películas favoritas.
Locución: Eduardo San José, Roberto Manchado y Javier Talavante.
Sonido: Rafael Cabrero
En este programa descubrimos la visión que tiene del mundo del cine este joven periodista, fotógrafo y entusiasta del cine.
Locución: Eduardo San José
Sonido: Rafael Cabrero
http://millionmilesofmusic.blogspot...
En el programa de hoy contamos con la participación de los profesores Roberto Manchado y Antonio Ortega. Juntos descubriremos cientos de anécdotas y repasaremos los gazapos y los errores más significativos de muchas películas relacionadas con la informática.
Locución: Eduardo San José
Sonido: Rafael Cabrero
Descubre con nosotros algunas de las series más importantes de la actualidad. Con la colaboración especial de la profesora María Guerrero.
Locución: Eduardo San José y Javier Talavante.
Sonido: Rafael Cabrero
Este jueves sumérgete con nosotros en el universo de David Lynch.
Locución: Eduardo San José y Javier Talavante.
Sonido: Rafael Cabrero.
Descubre con nosotros todos los secretos de Memento. Recorreremos juntos la filmografía de Christopher Nolan y de como se puede hacer del cine palomitero...cine de calidad.
Técnico de sonido: Rafael Cabrero.
Locución: Eduardo San José y Vicente Caballero-
Visita nuestro blog http://descubriendoelseptimoarte.bl...
Programa dedicado a Stanley Kubrick y a su filmografía. Hoy hemos contado con la colaboración de Roberto Manchado, profesor del Colegio San Gabriel y con Javier Talavante, alumno de bachillerato.
Locución: Eduardo San José
Sonido: Rafael Cabrero
Sumérgete con nosotros en este nuevo programa de Descubriendo el Séptimo Arte. Recorremos la filmografía de M.Night Shyamalan.
Técnico de sonido: Sole Herrera
Locución: Eduardo San José, Javier Talavante.
Sumérgete en el mundo de los hermanos Coen con este nuevo podcast de Descubriendo el Séptimo Arte.
Locución: Eduardo San José, Javier Talavante
Técnico de sonido: Sole Herrera
http://descubriendoelseptimoarte.bl...
Bienvenidos de nuevo a Descubriendo el Séptimo Arte. En este programa, hablamos de Django, la última película de Tarantino y hacemos un recorrido por la trayectoria de este director y por el género del Western desde John Ford en La Diligencia(1939), hasta Django(2012) de Quentin Tarantino...
Locución, técnico de sonido y selección musical: Eduardo San José.
En este segundo programa de Descubriendo el séptimo arte, entrevistamos a Vicente Caballero de la Torre (Doctor en filosofía por la UCM) y tratamos la película Blade Runner desde el punto de vista filosófico. Se tratan los siguientes puntos:
1. Repetición de la historia detrás de un progreso aparente que sólo es tecnológico. [Colonización, esclavitud, emigración... ] 2. El simbolismo de la lluvia de noviembre. [Distintos significados del agua. "Como lágrimas en la lluvia".] 3. El test de Humanidad. [La cuestión de las emociones empáticas. Test de Turing y test de personalidad EPQ.] 4.Los falsos recuerdos y el yo. 5. La criatura y el Creador. La rebelión contra la mortalidad. Querer tener más tiempo y la angustia de saber cuánto tiempo se tiene. [Unamuno en «Niebla», el superhombre de Nietzsche, ser-para-la-muerte en Heidegger y autenticidad de la existencia frente a una vida alienada, volcada en la facticidad] 6. La capacidad de amar al prójimo como lo que nos hace humanos. [Las dos relaciones amorosas de la película.]
http://descubriendoelseptimoarte.bl...
http://www.edadesfilosoficas.blogsp...
Primer podcast http://descubriendoelseptimoarte.bl...